Según narra el antiguo testamento, el ave fenix , habitaba en el Jardíndel Edén, por los tiempos de Adán y Eva. Sus plumas que iban del rojo fuego a un tono amarillento o anaranjado, dependiendo de la luz, eran perfumadas con el aroma más exquisito.
Según cuenta el libro sagrado de los cristianos, cuando el Arcangel San Miguel, descendió del cielo, enviado por Dios, con su espada llameante, a fin de expulsar a los humanos del paraíso; el nido de tan bello ser, quedó incendiado y consumido por las cenizas. Pero el señor todopoderoso, compadeciéndose del pájaro, ya que este fue el único que se negó a probar el fruto del árbol prohibido, le entregó la vida eterna, siendo capaz de lograrlo renaciendo de sus cenizas.
Así, el Ave Fénix, rehacía su nido y a continuación ponía un huevo. Después lo incubaba durante tres días y el animal, ya viejo y cansado era pasto de las llamas, como lo había hecho su nido, para luego resurgir en el interior del cascarón. No piensen que el pobre animal sólo vivía tres días, porque también cuenta el antiguo testamento que este ciclo se repetía cada quinientos años, por lo que este longevo animal, que según parece aún habita en los jardines del señor, y que no conoce la tentación, vive quinientos años y tres días. Este pasaje de la biblia se ha extrapolado y de él viene la expresión "renacer como el ave fénix", que viene a indicar que alguien es capaz de renacer de sus cenizas o de reinventarse a sí mismo.
Según cuenta el libro sagrado de los cristianos, cuando el Arcangel San Miguel, descendió del cielo, enviado por Dios, con su espada llameante, a fin de expulsar a los humanos del paraíso; el nido de tan bello ser, quedó incendiado y consumido por las cenizas. Pero el señor todopoderoso, compadeciéndose del pájaro, ya que este fue el único que se negó a probar el fruto del árbol prohibido, le entregó la vida eterna, siendo capaz de lograrlo renaciendo de sus cenizas.
Así, el Ave Fénix, rehacía su nido y a continuación ponía un huevo. Después lo incubaba durante tres días y el animal, ya viejo y cansado era pasto de las llamas, como lo había hecho su nido, para luego resurgir en el interior del cascarón. No piensen que el pobre animal sólo vivía tres días, porque también cuenta el antiguo testamento que este ciclo se repetía cada quinientos años, por lo que este longevo animal, que según parece aún habita en los jardines del señor, y que no conoce la tentación, vive quinientos años y tres días. Este pasaje de la biblia se ha extrapolado y de él viene la expresión "renacer como el ave fénix", que viene a indicar que alguien es capaz de renacer de sus cenizas o de reinventarse a sí mismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario