El cerdo y su papel en la alimentación

Como dice un refrán español: "del cerdo me gusta todo, hasta sus andares" o "olla sin tocino es como bota sin vino" y también "si el cerdo volase, no habría ave que le ganase". Los fósiles de cerdos salvajes, animales que vivieron en los bosques de Eurasia, le dan a esta especie una edad superior a los 40 millones de años.La domesticación del cerdo tuvo lugar en China hace unos 4.900 años. En Europa, la domesticación del cerdo se sitúa alrededor de 1.500 años antes de Cristo.El cerdo es uno de los animales más comunes en la dieta de todo el mundo, desde Alemania, hasta China donde existe una larga tradición culinaria basada en los productos de este animal. Sólo por razones religiosas algunos países no consumen su carne, entre ellos los musulmanes y judíos además de las religiones que basan su alimentación en dietas vegetarianas.

No hay comentarios: