¿Ha intentado alguna vez aplanar la cáscara de una naranja? ¿Verdad que es imposible hacerlo sin que se rompa? Este ejemplo ilustra bien el problema al que se enfrentaban los cartógrafos: proyectar una esfera (nuestro planeta) en un mapa plano. Mercator resolvió el problema ideando un sistema que lleva su nombre, la proyección Mercator. Es un sistema en el que las líneas que forman los grados de latitud, desde el ecuador hasta los polos, están separadas proporcionalmente. Este método revolucionó la cartografía, si bien distorsiona la distancia y los tamaños, sobre todo en las regiones que se encuentran más cerca del norte o del sur.
Nacido en 1512 Gerhard Mercator se interesó desde su juventud en los mapas y la cartografía. Trabajó como grabador para cartógrafos como Frisius y Van der Heyden en la elaboración de un mapa esférico. Su experiencia le lleva a crear su propio Atlas, que consistía en una versión revisada de los mapas de Ptolomeo. Su visión del mundo es complementaria a la Ortelius.
El Mapamundi que confeccionó Mercator en 1569 fue una obra maestra que le dio gran fama como cartógrafo. De hecho, su proyección aun se utiliza en las cartas de navegación y en el moderno sistema de posicionamiento global (GPS)

---------------------------------------------------------------------------------------------------------

Publicidad:

No hay comentarios: